miércoles, 23 de abril de 2014

Hazte un favor...innova.

"La innovación nos sacará de esta crisis." Bien podría ser el titular de una noticia de un día normal que ha salido de la boca de un político cualquiera. Los políticos hablan, todo el rato. La mayoría del tiempo están perdidos en su mundo, pero en raras ocasiones dicen algo con un poco de sentido. Suponen que en alguna parte habrá alguna solución, aunque estén tan lejos de ella que, si la ven, no la distinguen de un punto en el horizonte. Con la innovación les pasa eso, ¿verdad?

Ahora bien, sería menos preocupante, al menos para mí, si sólo fuesen los políticos los que tienen carencias respecto a la importancia de la innovación como motor para salir de la situación crónica e insostenible en la que nos encontramos. Pero lo que veo a mi alrededor es que empresarios, emprendedores y trabajadores no saben, no valoran o directamente desdeñan lo que la innovación puede hacer por todos.


Comenzando por la definición, que hay muchas, personalmente me gusta aquella simple que dice "utilizar la creatividad para producir algo". Entonces, la diferencia entre creatividad e innovación es que la segunda implica crear algo que se puede utilizar y que es mejor que lo que había hasta ese momento. Es algo que se puede meter en lo cotidiano, por ejemplo, en el trabajo, pues puedes cambiar un proceso que estás harto de realizar 1000 veces sabiendo que es ineficiente y que se podría hacer de otra manera: más rápido, más barato, más....algo. Mejor.


En estos días tengo en mis manos varias publicaciones sobre innovación, que estoy acometiendo la agradable labor, en la mayoría de los casos, de leerme a fondo, analizando, conociendo los pedacitos en los que se puede desmontar este concepto tan manoseado y, a la vez, tan pocas veces puesto en práctica de forma real.

La pregunta después de leer tantas páginas y páginas sobre el tema es:

¿Hacia dónde hay que dirigir los esfuerzos para promover la innovación?¿A aumentar la financiación?

Mi opinión es que esa es una visión simplista, pues somos las personas, con nuestras expectativas, esfuerzos, relaciones actitudes, conductas y nuestra pasión, las que podemos cambiar el panorama.


No hay comentarios:

Publicar un comentario